"María es maestra de vida" || Galería fotográfica de Guadalupe XXVI

Seiscientos jóvenes han peregrinado el pasado fin de semana al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en la XXVI Peregrinación de la diócesis de Córdoba. El pasado año, al cumplirse el XXV aniversario, se realizó una peregrinación simbólica por las restricciones sanitarias.

El Obispo de Córdoba presidió en la Catedral la eucaristía de envío de los 600 peregrinos al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, que este fin de semana están caminando hasta el Real Monasterio cacereño. La peregrinación, que este año cumple su vigesimosexta edición, se desarrolla durante tres días y transcurre por las provincias de Córdoba, Toledo y Cáceres.

Las inclemencias del tiempo no han sido un impedimento para que estos 600 jóvenes lleguen a las plantas de la Virgen con ilusión y alegría, en una jornada dura pero cargada de sentimiento que cada año ayuda a los jóvenes de la Diócesis a vivir auténticas experiencias de fe.

Monseñor Demetrio Fernández presidió la misa de clausura de la peregrinación de jóvenes al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y durante la homilía recordó a los peregrinos “hemos venido a su casa para pedirle que nos enseñe a amar como la enseño Jesucristo”. El Obispo aseguró que María es “una preciosa escuela de aprender a amar” y que cuando cada uno vuelva a casa después de estos días tiene que llevar en el corazón lo que ha encontrado en el Santuario.

El prelado dio tres consejos a los jóvenes, en primer lugar que no dejen la misa de los domingos, porque “te ayudará a tener el alma limpia”; en segundo lugar, que vivan su fe en comunidad, que no se aparten de la vida cristiana; y por último, que cultiven la devoción a la Virgen cada día porque “Ella te guardará de muchos peligros”.

📷: Rafael J Rebollar
Por Rafael J Rebollar Diéguez 8 de enero de 2025
¿Cuál es el método de pago? Pagos en la cuenta de la Delegación, CAJASUR: ES82 0237 4456 4091 6705 4879. Concepto: Jubileo25 + Nombre y Apellido del peregrino y grupo al que pertenece. Pagos: 1º pago de 150 € junto con la inscripción. 2º pago de 200 € hasta el 5 de marzo. 3º pago de 200 € hasta el 5 de mayo. 4º pago de 200 € hasta el 5 de julio.
Por Rafael J Rebollar DIéguez 8 de enero de 2025
¿Cuánto cuesta y qué incluye? Precio: 750 € por peregrino. Incluye: - Transporte en autobús (Córdoba-Barcelona, Barcelona-Génova, Génova-Asís, Asís-Roma y desplazamientos necesarios). - Régimen de Pensión Completa (excepto comidas del 26 de julio y desayuno del 27). - Participación en el Encuentro de Españoles. - Alojamiento en Roma. - Kit del Peregrino en Roma. - Transporte público en Roma. - Seguro de Viaje.
Por Rafael J Rebollar Diéguez 8 de enero de 2025
¿Para qué edades? De 16 a 35 años (nacidos en 2009). Los menores deben adjuntar una autorización. Formulario de inscripción. (Clic) Autorización para menores (Clic). ¿Cómo me inscribo? Todos los peregrinos deben ir con un movimiento o parroquia. Un responsable de cada grupo solicitará un formulario personalizado a través de este enlace de arriba. El plazo para inscribirse es del 8 de enero al 7 de marzo .
Ver más